Misión
Nuestros estudiantes crecerán conscientes de si mismos, de sus dificultades y potencialidades y tendrán a su alcance herramientas que les permitan concretar las metas que se propongan para su vida en las dimensiones física, emocional, intelectual y espiritual.
Para esto, nos proponemos que nuestros estudiantes…
Se conozcan a sí mismos, se acepten, reconozcan sus posibilidades y limitaciones y se planteen un camino de mejora permanente.
Se asuman como los principales responsables de su desarrollo y, en este proceso, sean capaces de definir un proyecto personal de vida como hombres y mujeres, que a través de metas desafiantes, los estimule a esforzarse para dar lo mejor de sí.
Accedan a una formación académica de excelencia, siendo para sus familias, la mejor opción educacional de Chiloé.
Desarrollen la motivación por el conocimiento, la capacidad de aprender a aprender y de razonar integrando elementos cognitivos, afectivos y valóricos.
Tengan a su alcance una amplia gama de experiencias intelectuales, afectivas y corporales favoreciendo en ellos un desarrollo integrado de sus potencialidades.
Sean ciudadanos activamente comprometidos con la protección del medio ambiente.
Sean testimonio de los valores y actitudes que promueve el Colegio aportando al contexto social donde se desenvuelven.
Fundamentos:
Son las bases sobre que sostienen el proyecto educativo, son declaraciones de principios que determinan el desarrollo del proyecto educativo y su puesta en marcha. Constituyen faros que deben guiar la navegación y mapas que nos dicen por qué territorios caminar. No son sólo palabras; constituyen la síntesis de una visión de educación, de sociedad, del hombre y de mujer y su potencial de desarrollo. Las decisiones del colegio deben estar siempre alineadas con sus fundamentos de manera que el TODO y sus PARTES convivan en armonía:
- Cristiano, porque vemos en la figura de Jesucristo a un hombre que alcanzando un Estado Superior en la tierra, logra encarnar valores humanos universalmente aceptados que -como colegio- compartimos y promulgamos.
- Humanista, porque su centro es la persona valorizada en todas sus dimensiones: corporal, intelectual, y afectiva. Esto implica respetar su crecimiento y madurez personal hacia la vivencia de valores libre y plenamente aceptados.
- Pluralista, porque promueve la inclusión. Valora las diferencias de sexo, raza, condición económica y social, credo, ideología y cultura entre los miembros de la comunidad educativa como contexto que aporta al desarrollo de los niños y jóvenes.
- Participativo, bajo el lema “colegio somos todos” sustenta el desarrollo individual e institucional en el aporte de todos los actores involucrados en el quehacer educativo. Nadie está llamado a observar desde fuera juzgando; por el contrario, todos están invitados a proponer, crear y aportar dentro del marco del proyecto educativo institucional. Acentúa en el rol activo del alumno en su proceso de aprendizaje y de los padres en el proceso de sus hijos.
Equipo
.
.
Secretaría, Administración y Finanzas
Apoyo al Aprendizaje.
.
.
“Llevamos 26 años educando vidas”
El colegio fue fundado por la Comunidad Cahuala en 1990 con el propósito de ofrecer una buena educación a sus hijos. El 11 de marzo se abrieron las puertas del colegio a 33 [email protected] entre pre-kinder y sexto básico, en el sector de Gamboa, en lo que había sido la escuela agrícola Cuarto Centenario, de los Hermanos Franciscanos.
El colegio partió bajo la figura de colegio particular y en 1999 se acogió al sistema particular subvencionado, buscando ampliar el acceso a una comunidad más diversa. En el mismo año, en un esfuerzo conjunto de apoderados, empresas y la sociedad educacional, se crea la Inmobiliaria Archipiélago que construye la que sería la nueva casa del Colegio Cahuala, en el sector de Llau-Llao, a 5 kilómetros de Castro.
A la entrada de esta nueva casa están las imágenes de los tres inspiradores del Colegio: Jesucristo, San Francisco de Asís y Baden Powell. Su influencia se ha expresado en un proyecto educativo cristiano, que promueve las enseñanzas de Jesús como modelo de vida; la sencillez, el amor a la naturaleza y la fe en lo Superior de San Francisco; y los valores y metodología del escultismo fundado por Lord Baden Powell. En este ámbito se destaca el grupo scout del Colegio que ha sido un pilar fundamental en la formación de los alumnos.
La invitación al personal es a «educar-educándose». Se sostiene que sólo adultos que están motivados con su propio desarrollo personal pueden incentivar a niños y jóvenes a trabajar por su propia evolución.
En estos 27 años de historia hemos comprobado que los alumnos se motivan por aprender si los adultos crean relaciones de confianza, basadas en respeto y cariño. Este capital en la relación nos ha permitido influir para que niños y jóvenes se comprometan con dar lo mejor de sí mismos.
Desde el comienzo el Colegio ha contado con un equipo de personas comprometidas con la educación y con el principio de que todos estamos llamados a educar. Formar y enseñar no es exclusivo de los profesores; se da dentro y fuera de la sala de clases y -en el colegio- es una tarea extendida al personal de servicio y administrativo.
Otro de los rasgos que ha ido fortaleciéndose en el tiempo, es la participación constructiva y comprometida de los padres, lo que ha contribuido a crear una cultura de puertas abiertas a la familia. Esto lo sintetizamos en el lema: «colegio somos todos». Lo que pase o no pase en el colegio es responsabilidad de todos los estamentos. Estamos llamados a colaborar y crear sinergia y no a perder energía y rumbo en juicios que crean barreras y distancias. Si hay un problema, se resuelve en comunidad; si hay un logro, se celebra en comunidad.
En estos 27 años se ha creado una comunidad educativa que valora la diversidad. En el colegio hay familias que profesan distintas religiones y con convicciones políticas diferentes. Muchos nacidos en Chiloé y otros tantos avecindados. Familias con muchos recursos económicos y otras que hacen un esfuerzo para que sus hijos estudien en el colegio; algunos muy conservadores y otros más bien progresistas. Con todas estas diferencias y no a pesar de ellas, hay una convivencia que enriquece porque amplia los horizontes.
Respecto de los alumnos, el colegio pone énfasis en que cada uno está llamado a hacer su mejor esfuerzo, independiente de sus capacidades o limitaciones. El trabajo personal –para el colegio- es desarrollarse hacia los sectores más disminuidos de cada uno; el que es tímido, que participe, el que es más bien histriónico, que observe. En un curso todos son valiosos y todos pueden aportar.
“Inspiradores”

CRISTO
Nuestro colegio, sin ser religioso, es profundamente cristiano. Formamos a niños y jóvenes en la convicción que existe un Ser Superior, que puede ser llamado de muchas maneras, de acuerdo a la fe de cada uno. Les enseñamos que como cristianos, estamos llamados a encontrar esa semilla de lo Superior en la interioridad, que cuando germina, conecta con la mejor expresión de uno mismo. Observando el «Ama a Dios sobre todas las cosas y a los demás como a ti mismo», damos sentido a la vida y encontramos nuestro bienestar y el de los demás.
ENSEÑANZAS DE CRISTO
- Ama a Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
- Traten a los demás como ustedes quisieran ser tratados.
- Hay más dicha en dar que en recibir.
- Así que yo les digo: «pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá».
- ¿Por qué te fijas en la paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo?.
- “Acumula tesoros en el cielo donde las cosas no pierden valor. Pues donde esté tu tesoro, ahí también estará tu corazón”.
- Por sus frutos los conoceréis.
- Amaos los unos a los otros. En esto conocerán que sois mis discípulos.
Aquel que esté libre de pecado que arroje la primera piedra.

FRANCISCO DE ASIS
Francisco Bernadone, un joven rico y superficial de Asís, descubre a Dios y se transforma en un seguidor de Cristo ejemplar. Nos enseña que la trascendencia existe y que para ser felices, se necesita menos de lo material y más de los espiritual. Nos inspira a que la fe en lo Superior es el camino, y que si uno ama a Dios, el resto vendrá por añadidura. Nos invita a ver en el servicio a los más débiles una oportunidad de ser verdaderos cristianos. Sal de tu comodidad, mira alrededor y descubrirás que siempre hay algo que puedes hacer por los demás. Es un amante de la naturaleza porque ve en ella la expresión de los Superior. La trata con respeto, la cuida con dedicación y vela por su armonía. Como colegio con inspiración franciscana, educamos a nuestros alumnos en la sencillez, en el valor por el servicio y la empatía como camino para atender a aquellos que tienen una situación desmejorada y en el amor y respeto por la naturaleza.
FRASES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
- Comienza haciendo lo necesario; luego haz ,lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible.
- Es en el dar que recibimos.
- Recuerda que cuando dejes este mundo, no puedes llevarte nada que hayas recibido; solo lo que has dado.
- Mientras estas proclamando la paz con tus labios, ten cuidado de tenerla aún más plenamente en tu corazón.
- Santifícate a ti mismo y santificarás a la sociedad.
- Por encima de la gracia y regalos que Cristo da a sus amados, esta la de superarse a si mismo.
- Entretenerse en buscar defectos al prójimo es prueba suficiente de no ocuparse apenas de los suyos propios.
- La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos.
- Allí donde reinan la quietud y la meditación, no hay lugar para las preocupaciones ni para la disipación.
- Todo el bien que hagamos, hay que hacerlo por amor a Dios, y el mal que evitemos hay que evitarlo por amor de Dios.
- Los animales son mis amigos, y yo no me como a mis amigos.
- Bienaventurado a quien lo encuentran en medio de sus inferiores con la misma humildad que si estuviera en medio de sus superiores.
- Dios creó a todas las criaturas con amor y bondad, grandes, pequeñas, con forma humana o animal todos son hijos del Padre y fue tan perfecto en su creación que dio a cada uno su propio entorno y a sus animales un hogar lleno de arroyos, árboles y prados hermosos como el propio paraíso. Aquellos hombres capaces de irrumpir con la voluntad de Dios y arrebatar de la madre tierra a sus animales estarán cometiendo un gran error y siempre serán juzgados por aquellos que sí respetan la creación divina de Dios tal y como él la creó.
- Ama a tus enemigos y haced el bien a aquellos que os odian.

LORD BADEN POWELL
Fundador el escultismo en el mundo. Su método busca el desarrollo integral a través de la experiencia en la naturaleza, el servicio y la reflexión. Escribió un código ético, que en 10 valores define lo que una persona debe observar para cumplir su promesa de ser «siempre mejor», estar «siempre lista» y dedicarse «a servir». Los niños y jóvenes encuentran en el escultismo una oportunidad para desarrollar ámbitos que en la sala de clases no es posible. Enfatiza en la autonomía y en la capacidad para resolver la vida práctica; en aprender a tener amigos en un espacio regulado por la ley; vivenciar la naturaleza y desarrollar destrezas físicas. Ser líderes y trabajar en equipo. El colegio incorpora en su dinámica diaria aspectos del método y tiene un grupo scout en el cual los niños y niñas participan voluntariamente. Entre las muchas frases inspiradas que dijo y escribió, destacamos el llamado a «dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos» y que «Dios nos ha puesto en este mundo para ser felices y disfrutar de la vida. Pero la mejor forma de hacerlo, es haciendo felices a los demás”.
FRASES DE BADEN POWELL
- Un hombre que nunca cometió errores, nunca hizo nada.
- Una dificultad deja de serlo tan pronto como sonrías ante ella y la afrontes.
- Una sonrisa es la llave secreta que abre muchos corazones.
- Un scout debe hacer una buena acción a los demás por cortesía y buena voluntad sin aceptar recompensa.
- Ved siempre el lado bueno de las cosas y no el malo.
- No te conformes con el qué, sino que logra saber el porqué y el cómo.
- Nuestro método de formación es educar desde dentro, en lugar de instruir desde fuera: ofrecer juegos y actividades que además resulten atractivos para el muchacho, lo eduquen seriamente en el aspecto moral, mental y físico.
- Planifica tu trabajo y luego trabaja sobre tu plan.
- Si la vida fuera siempre fácil, sería insípida.
- Si tenéis el hábito de tomar las cosas con alegría, rara vez os encontraréis en circunstancias difíciles.
“Convivencia Escolar”
La primera expresión de la sociedad en la que participan los niños es su colegio. Es su primer encuentro con los demás, con aquellos que están más allá de su ámbito familiar. En este sentido, una de las dimensiones importantes del colegio es para nosotros, ser una escuela donde los niños aprendan desde muy pequeños a “ver” a los otros; “pensar” en ellos como el “prójimo”, aquel que está a mi lado y que tal vez necesita algo de mi; esperar que en la relación con los compañeros aprendamos a buscar el bien común por sobre los intereses personales.
La convivencia escolar no es sólo aquella que se da entre los alumnos, involucra a todos los estamentos del colegio y en todas las direcciones. Para el colegio es un requisito para la participación de un alumno o un adulto – ya sea padre o parte del personal- la capacidad y la voluntad de contruir relaciones basadas en el respeto y buen trato.
Hagámonos bien.
Es el lema que define nuestro norte en convivencia escolar. Construyamos relaciones que nos hagan crecer y que saquen lo mejor de cada uno.
Amable es mejor.
Es otro lema de convivencia que nace de la convicción que todo lo que se diga o haga con amabilidad será mejor recibido e integrado.
Educar para la aprender a convivir con los otros de manera positiva, respetuosa, amable, empática y compasiva es una misión del colegio.
Nuestros valores
Nuestros Resultados
de Aprendizaje
Siempre trabajando por nuestros alumnos
Esperamos como resultado de la educación del colegio, que los estudiantes adquieran habilidades, competencias y conocimientos acorde a las capacidades de cada uno.
Esperamos que aprendan a aprender y que se motiven por saber y conocer. Esperamos que todos den lo mejor de si mismos, y que se planteen desafíos cada vez más altos, tanto en los logros académicos como en los demás ámbitos de la educación.
Esperamos que el resultado de su formación, les permita elegir un área en la cual desarrollarse y aportar a la sociedad.